martes, 30 de marzo de 2010

LOS TRES LOBITOS Y EL CERDO FEROZ por ADRIANA 4ºA

En un hermoso bosque lleno de flores y animales vivían tres hermosos lobitos. El mayor se llamaba Juan, el mediano Iván y el pequeño Héctor. Un día, cuando estaban jugando, su amigo el zorro les dijo: -Chicos, tened cuidado que dicen que hay un cerdito muy hambriento en el bosque y que quería comerse algún animalito.


Juan, el hermano mayor, le dijo: -No te preocupes, nuestra cueva no la va a encontrar. Cuando los tres hermanos estuvieron a punto de llegar a casa, Juan observó que en el suelo había una huella de cerdo.


Mirad -les dijo a sus hermanos- "¡Es la huella de un cerdo! ¡¡Ayyy!! gritaron Iván y Héctor, que estaban temblando de miedo.


¡Tranquilos, no tengáis miedo! -los tranquilizó Juan-, ese cerdito no va a encontrar la cueva. Pero Juan se equivocó. Cuando los tres lobitos están durmiendo el cerdo comenzó a arañar la puerta. -¿Hay alguien ahí?- preguntaron asustados los lobitos.


-¡Dejadme entrar, soy el cerdo y vengo a comeros!- dijo la fiera. Muertos de miedo corrieron a empujar la puerta . Aunque el cerdito hizo muchos esfuerzos para poder entrar, los lobitos no dejaron que el cerdito entrar.


-¡La próxima vez no tendréis tanta suerte! ¡Volveré!- les gritó el cerdito mientras se iba.


Al día siguiente Juan, el hermano mayor, les dijo a sus hermanos: -Hermanitos, nuestro amigo el zorro tenía razón. Si el cerdito vuelve a venir nos comerá!
-¿Y qué vamos a hacer?- preguntaron Iván y Héctor muy preocupados.
-Tenemos que construir una casa cada uno- respondió Juan.
-¡Buena idea!- exclamaron Iván y Héctor.


Juan, el hermano mayor, se construyó un rascacielos. Iván, el hermano mediano, construyó un adosado y Héctor, el hermano pequeño, una cabaña. Cuando vino el cerdo destruyó con facilidad la cabaña de Héctor. Así que corrió al adosado de su hermano Iván, pero el cerdo la destruyó con facilidad y los dos corrieron a casa de su hermano Juan.


El cerdo no pudo destruir el rascacielos y Juan, al verlo, decidió cortar la electricidad para que no subiera por el ascensor, y cogió una botella de aceite y empezó a echar aceite por todas las escaleras. El cerdito se dio cuenta enseguida de que no funcionaba el ascensor y decidió subir por las escaleras, pero en el quinto piso empezó a resbalar y cayó. Iván y Héctor, que estaban abajo con una red extendida, cuando vieron que el cerdito se estaba cayendo, le atraparon y estuvieron comiendo jamón una buena temporada.


                                                         ADRIANA   4º A

lunes, 29 de marzo de 2010

TRABAJOS DEL TALLER DE MANUALIDADES

Los niños que han participado en este taller , han realizado el siguiente trabajo

sábado, 27 de marzo de 2010

¿SABEMOS CONJUGAR ESTE VERBO?

Hemos aprendido en clase que para vivir bien hay que saber conjugar algunos verbos muy importantes. Entre ellos, uno de nuestros preferidos: AGUANTAR.

Aguantar: es un verbo que también se usa como pronominal, o sea, que también se conjuga como aguantarse. En el caso de conjugación pronominal, el verbo se construye (conjuga) todo el rato con pronombres reflexivos que coinciden con el sujeto del verbo.


OS DAMOS LAS DOS PRIMERAS PERSONAS DEL PRESENTE DE INDICATIVO:


YO ME AGUANTO


TÚ TE AGUANTAS
________________
________________
________________
________________


¿Serías capaz de escribir las cuatro personas que faltan y mandarlas a un comentario con tu nombre antes del lunes?

viernes, 26 de marzo de 2010

EL FONDO DEL MAR POR RAQUEL R.A.

En el fondo del mar hay muchos habitantes como: el tiburón ballena, que es muy grande y se alimenta de plancton; la ballena azul, que es enorme y mide aproximadamente unos 30 m. y es el animal mamífero más grande de los que existen en la actualidad. También están los delfines, muy cariñosos y suaves y se alimentan de peces. También un ave que caza peces en el fondo del mar, se sumerge dentro y los agarra con su fuerte pico y aguanta debajo del mar unos pocos minutos. También están las medusas, que son urticantes si las tocas. También están las mantas y las anguilas. Todo esto lo vimos en un documental que pusieron nuestros profesores. A mí el documental me encantó, fue chulísimo. Y esto es todo.

jueves, 25 de marzo de 2010

EL LOBO VEGETARIANO, por ISMAEL F



Érase una vez tres cerditos que tenían miedo a salir porque un lobo se los quería comer.

El mayor tuvo una idea y les dijo: ¿por qué no podíamos hacer un robot con cámara para ver qué hace el lobo? Los otros dos cerditos decidieron que sí y se pusieron manos a la obra. Después de dos días de trabajo lo terminaron. El mayor lo encendio pero el mediano y el pequeño se quedaron sorprendidos al ver que no hacía nada. El mayor río con una carcajada, ¡ja, ja, ja! ¡tontos! ¿no veis que aun no os he enseñado todo? Tira de un libro de la estantería y se abría otra puerta y allí estaban los controles del robot. Hacen que vaya a la casa del lobo, pero se dan cuenta de que el lobo sólo comía verduras: zanahorias, lechugas, tomates, frutas… Desde aquel día los tres cerditos salieron de casa. El mayor hizo fuentes, el mediano fue carpintero y el pequeño compuso una ópera. Un día invitaron al lobo a cenar. El mayor le ofreció unas salchichas pero el lobo le dijo: "ya sabes que yo soy vegetariano". Y desde entonces el lobo y los tres cerditos fueron amigos y comieron verduras.


miércoles, 24 de marzo de 2010

EL OCÉANO PROFUNDO SEGÚN IAGO

Los dos cuartos vimos un documental sobre la vida marina. He aquí la visión de IAGO R.G:


En el Atlántico hay una especie increíble. Se llama Tiburón Ballena. SE alimenta de plancton y peces. Las ballenas pueden pesar más de 200Tn y se alimentan de crustáceos microscópicos. Las islas pueden estar formadas por chimeneas acuáticas; un ejemplo es la isla de la Asunción. En los fondos suele vivir el calamar vampiro. He hecho un dibujo para resumir.


jueves, 18 de marzo de 2010

DOS PÁGINAS INTERESANTES Y 2ª EVALUACIÓN

Buen fin de semana a todos. Aprovechad para estudiar que ya queda muy poquito para la semana santa. El día 30 de marzo, martes, os daremos las notas de la segunda evaluación.


Para que no todo sea estudiar, AUNQUE TENÉIS QUE ESTUDIAR MUCHO, aquí van dos páginas divertidas e interesantes:


1. Para jugar a pantalla completa: http://friv.com/


2. Para ver noticias muy interesantes y con muchas imágenes: http://www.muyinteresante.es/

miércoles, 17 de marzo de 2010

UNA HISTORIA DE RAQUEL, DE 4ºA

Esta es una familia de cuatro miembros: el padre Luis, la madre Pilar, el hijo mayor de 12 años Pablo, y la niña María de 9 años.Viven en Burgos y van a recorrer un trocito del camino de Santiago.
En marzo estaban comiendo y dice Pilar:
-¿Qué os parece si este año vamos a recorrer un trocito del Camino de Santiago?
Pablo contesta:
-Jo, qué aburrido, yo prefiero ir a la playa. Yo no voy, no cuentes conmigo.
María dice:
-Yo tampoco quiero ir.
Pilar:
-Chicos, callad por favor. Está decidido; sólo una semana. Os dejo a vosotros decidir desde dónde salimos y hasta dónde queréis llegar.
Pablo:
-¡Mamá! ¿No vas a cambiar de opinión?
Pilar:
-Vamos a pensarlo. Creo que os puede gustar. Caminar sin prisas viendo el paisaje, conociendo gente. Además este año es el año Jacobeo.
María:
-¿Qué significa Jacobeo?
Pilar:
-Que es especial por la cantidad de peregrinos que han realizado el camino durante un período de tiempo, habrá actividades culturales a lo largo del camino, música, exposiciones, cuentacuentos en los albergues, deportes, ferias...
Llegó julio y con las mochilas, las viseras y las cantimploras empezaron.


Les pasó de todo, bueno y menos bueno.
Bueno: conocieron a mucha gente: ingleses, italianos, chinos, franceses... En los albergues durmieron en literas, vieron unos paisajes muy bonitos...
Menos bueno: las alubias que comieron un día les obligó a buscar arbustos para aliviarse, ¡qué pesadilla! Otro día el perro de un pastor les hizo correr un rato.
Llegaron hasta Sahagún, en la provincia de León.
Cuando estaban en casa ya de vuelta los cuatro acordaron que al año siguiente harían otro tramo del camino porque habían disfrutado mucho.


Editorial: Andayá
Autora: Raquel
Ilustradora: Raquel

martes, 16 de marzo de 2010

ZARZUELA DE ZARZUELAS, GRAN GÉNERO

Hoy ha actuado el grupo de teatro del colegio en la Sala de la CAB de Avenida de Cantabria. La representación ha sido alegre, movida, muy bien presentada, muy fluida y trabajada. En el empaste del grupo se notan las horas de ensayo y el número de representaciones ya realizado. Tanto los profesores del grupo como los alumnos han estado a gran nivel. He aquí algunas fotos. 






viernes, 12 de marzo de 2010

NOECA, LA CUENTACUENTOS

Hoy nos ha visitado NOECA, la cuentacuentos. Hemos estado 92 niños y cinco profesores. Ha capturado nuestra atención y nos hemos reído de buena gana. Se nos ha pasado una hora y cuarto casi sin sentir. Aquí van cuatro fotos.










Estudiad bien que el lunes hay examen.

jueves, 11 de marzo de 2010

ENTREGA DE NOTAS Y PRÓXIMOS EXÁMENES

Antes que nada, un saludo a todos nuestros enfermos. ¡¡Ánimo, que os estamos esperando!!

Os recordamos algunas fechas importantes::

1. Entrega de notas: el martes 30 de marzo se entrega el boletín de notas a los alumnos de 4º.

2. Os recordamos por escrito las fechas de los próximos exámenes:
  • LUNES 15 DE MARZO: examen de MATEMÁTICAS, tema 9: TIEMPO Y DINERO.
  • JUEVES 18 DE MARZO: examen de CONOCIMIENTO DEL MEDIO, temas 12 (Las cosas, cómo son y cómo cambian) y 15 (Un planeta para todos).
  • LUNES 22 DE MARZO: examen de MATEMÁTICAS DE TODO EL TRIMESTRE: divisiones, medidas de longitud (metros, kilómetros, milímetros, etc), de capacidades (litros, etc), masa (kg, etc), tiempo y dinero.
  • MARTES 23 DE MARZO: Examen de LENGUA temas 7 a 11.
  • POR SORPRESA: examen de lectura en voz alta.

¡Estudiad mucho!

MARGARITA y ANTÓN.

miércoles, 10 de marzo de 2010

DIBUJO Y POESÍA DE VÍCTOR A.

VÍCTOR A. ha escrito una bonita poesía sobre un caballo veloz ilustrada con el dibujo adjunto.

El caballo está en su cuadra
y el jinete lo guarda.
El jinete le da de comer
y también de beber.
El caballo está contento
y por eso no va lento.

Ganan las carreras
volando por las hierbas,
el jinete quiere al caballo
porque corre como un rayo.

lunes, 8 de marzo de 2010

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

Juan David, de 3ºB y Víctor e Ismael de 4ºA, Margarita y Antón, queremos felicitar a todas las mujeres trabajadoras, empezando por las de nuestra familia: madres y abuelas, tías y primas; especialmente a todas las profesoras. Esperamos que todas las que buscan empleo lo encuentren pronto.

ADIVINANZAS

¿Seréis capaces de adivinar alguna e indicarla en un comentario?

1. ¿Cuál es el animal que gana todas las competiciones?

2. En medio del mar estoy
a ambos lados del agua,
ni una vez salgo en la noche
y tres en la madrugada

Saludos de parte de todos.

viernes, 5 de marzo de 2010

TEATRO, BLOG Y ENIGMA

Muy buen fin de semana a todos. Tres recados para esta entrada:

1. El próximo día 16 de marzo hay teatro de la zarzuela a cargo del grupo de colegio. Nos vemos todos en el Centro Cultural de Caja Burgos (Avda Cantabria 3).

2. Una buena páginahttp://www.ceip-nsangeles.com/

3. Un enigma para este fin de semana:
Para equilibrar una balanza hay que poner una ballena en un lado. En el otro hay que poner siete elefantes y un hipopótamo. Si una ballena pesa 13 toneladas y un hipopótamo 400 kg, ¿Cuántos gramos pesa un elefante?

Quien lo sepa solucionar que traiga la solución el lunes y deje un comentario con su nombre en este blog diciendo "yo lo sé".

Saludos, Margarita y Antón.

miércoles, 3 de marzo de 2010

EXÁMENES DE LENGUA Y MATEMÁTICAS

Hola a todos:

Mañana, jueves 4 de marzo, hay examen de lengua. Ya sabéis: lectura comprensiva (o sea, entender lo que se ha leído), los determinantes, artículos, numerales, demostrativos, adjetivos. Los recuadros amarillos del libro y algunos ejercicios.

El viernes, 5 de marzo, hay examen de matemáticas: divisiones, fracciones, y problemas de medida (Km, m, mm), capacidad (l, ml, etc) y peso (T, kg, g). Es muy fácil y esperamos que todos lo hagáis muy bien.

¡¡Estudiad mucho!!

Margarita y Antón

martes, 2 de marzo de 2010

SEGUNDA VISITA AL AYUNTAMIENTO DE BURGOS





Ayer fue 4ºA y hoy ha sido 4ºB el que ha ido a visitar el Ayuntamiento. Una visita muy educativa y entretenida. Hemos vuelto paseando al cole.

¡Estudiad todos mucho!
Visita al Ayuntamiento de Burgos
 


Los alumnos de 4ºA visitamos ayer  día 1 de marzo de 2010, el ayuntamiento de Burgos. Fuimos recibidos por el concejal de Educación y deportes, D. Bienvenido Nieto, que nos fue explicacando distintas dependecias del ayuntamiento